Sociedad Secular y Humanista del Perú

A ellos se sumó el comunicador Anddy Landacay, productor de espacios radiales promotores del pensamiento crítico.En febrero del 2014 se elige a Ángel Moyano como nuevo Director Ejecutivo, en reemplazo de Víctor García-Belaunde.En marzo del 2021 se elige a Adrián Núñez como presidente y a un nuevo consejo directivo conformado por Piero Gayozzo (director ejecutivo), Ángel Crovetto y Fabrizio López.Estas causas son variadas pero comienzan con el secularismo o laicidad del Estado, es decir, asegurar la separación total entre Estado y religión.En este tiempo, ambos, García-Belaunde y Kessel, han sido ocasionalmente solicitados por medios de comunicación para opinar o informar sobre diversos temas.Paralelamente y sin relación con el proyecto de ley mencionado, la SSH está participando de un esfuerzo orientado a generar un cambio social que produzca una mayor aceptación y entendimiento hacia la comunidad LGBT en el largo plazo.La SSH se encuentra actualmente en su infancia y las actividades actuales en las que está involucrada ocupan sólo un pequeño porcentaje del espectro de acción y de sus actividades potenciales.[6]​ Este proyecto diseñado e impulsado por el Coordinador General, Piero Gayozzo, tiene como objetivo llevarse a cabo anualmente.Su primera publicación impresa fue el libro El Mundo Invisible, escrito por tres de sus miembros Héctor Aponte, Daniel Barona y Víctor García-Belaunde Velarde.[9]​ A finales del año 2018 por iniciativa de Piero Gayozzo se crea el Instituto de Estudios Transhumanistas, antes Extrapolítica y Transhumanismo, como un think tank dedicado exclusivamente a abordar temas relacionados al avance tecnológico de la cuarta revolución industrial, el transhumanismo, la inteligencia artificial y temas futuristas en general desde una perspectiva humanista secular.[11]​ Tras una exitosa llegada en la comunidad académica, su Director fue galardonado con la Condecoración Go Harlem Brudtland por el Instituto Peruano para la Sostenibilidad y el Desarrollo (IPSD).[15]​ Entre estos temas están incluidos: religión, iglesia católica, posición política, sostenibilidad ambiental, homosexualidad y sexualidad humana en general, origen del hombre, vida en el universo, drogas, superstición y pseudociencias, entre otros temas de igual relevancia.