La Sociedad Astronómica de Valparaíso y Viña del Mar, SAVAL, es una institución cultural y científica sin fines de lucro, dedicada a los estudios astronómicos y ciencias afines, así como a la divulgación de estos conocimientos en la comunidad en general.
Su sede se ubica en la calle Abtao 563-A en el Cerro Concepción en la ciudad de Valparaíso, Chile.
Cuenta, además, con el Observatorio Astronómico Galileo Galilei, localizado en San José de Algarrobo.
Así, en vísperas del Año Geofísico Internacional (1957), que contribuyó a despertar la curiosidad del público general por la ciencia, se reunieron, ese día sábado 6 de octubre, Augusto Montané Marti, Rafael Capdeville Celis, Yoshinosuke Kayano Hayakawa, Nicodemus Segundo Cruz Olea, Juan Frutos Parera, Rafael García Boente, Juan López Guerrero, Francisco Figueroa Gaete, Fernando Goldberg Lara, Adriana Poblete Garrido de Montané y Ana Cristina Reyes Cea de Frutos, para dar vida a una institución que buscara desarrollar los estudios astronómicos y ciencias afines entre sus asociados; extender los conocimientos de esta misma naturaleza entre las personas que no pueden concurrir a centros de enseñanza superior; para hacer estudios especiales y divulgar, además, la cultura astronómica, cooperando al desarrollo de las otras ciencias afines.
Cuenta con un telescopio Schmidt-Cassegrain de 14 pulgadas y diversas cámaras CCD para desarrollar investigación propia.