Socialistas autonomistas

En el interior del PSI, quedó como último baluarte reformista-autonomista, contra una abrumadora mayoría de izquierda filo-comunista y maximalista, el pequeño grupo de los romitianos, representada en el Comité Central del PSI (80 miembros) por solo 3 representantes: Alberto Jacometti, Nicola Perrotti y el propio Giuseppe Romita.

En el 26.º Congreso del PSI (Roma, enero de 1948), bajo el liderazgo del secretario Lelio Basso, el Comité Central fue disuelto y todos sus poderes transferidos a la Dirección.

Tras el 27.º Congreso Extraordinario, en el 28.º (Florencia, mayo de 1949) Romita e Italo Viglianesi se pasaron al Partido Socialista Democrático Italiano, siendo disuelta la corriente autonomista.

Por ejemplo, se retiraron del programa político algunos términos que podían hacer referencia al marxismo y fue eliminado el término autonomismo, sustituido por la palabra reformismo, juzgada como inherente a la corriente moderada y democrático-reformista.

También fue abolido, por otro lado, el término Comité Central (que recordaba inmediatamente a los partidos comunistas), sustituido por el más neutro Asamblea Nacional, en la que entraron a formar parte tanto políticos como personas del mundo del espectáculo, la moda, el deporte y la cultura.