Socialismo racional

Tuvo algunos seguidores en Bélgica, Francia, Suiza y España.

Colins dictó sus principios en Socialisme rationnel, ou, Association universelle des amis de l'humanité, 1849 y en Qu'est-ce que la science sociale?, 1853 y 1854 (4 volúmenes).

Para difundir su pensamiento editó la revista Philosophie de 'lavenir / Revue internationale du socialisme rationnel (1875 - 1914), animada sobre todo por el grupo colinsiano de Mons y dirigida por Frédéric Bode y luego por Fernand Brouez, que fue su cauce principal, aunque también tuvo cabida en La Société nouvelle, la más duradera L'Humanité nouvelle, la bitrimestral La Question sociale a iniciativa de Octave Berger, aparecida entre 1890 y l891 en Bruselas; el semanario L'Ordre social promovida por Adolphe Seghers y con la colaboración de Raymond Broca, que duró seis meses en 1892 en París, y al fin La Régénération sociale ("boletín mensual de los socialistas racionales y de los logócratas") a iniciativa de Broca, que estuvo en París cerca de dos años en 1898 y 1899.

Entre sus seguidores pueden mencionarse Adolphe Hugentobler, Louis Joseph Antoine de Potter (1786-1859), autor de un Dictionnaire rationnel des mots les plus usités en sciences, en philosophie, en politique, en morale et en religion, avec leur signification déterminée et leur rapport aux questions d'ordre social, 1859 y su hijo Agathon de Potter.

Para el Socialismo racional, el orden no puede descansar más que sobre la fuerza o la razón y, si descansa sobre la fuerza, no puede mantenerse más que por la violencia sistemática y gubernamentalmente organizada.