Sochi

Se sitúa entre las montañas nevadas del Cáucaso y el mar Negro, con una población de 443 644 habitantes en 2019.A comienzos del XX, Sochi se volvió popular como centro vacacional, alcanzando tanto prestigio durante la época soviética que Iósif Stalin instaló su dacha favorita en las cercanías de la ciudad.También, en la ciudad se realiza anualmente, el festival de cine Kinotavr.Según fuentes asirias de los siglos VIII a. C. y VII a. C., los cimerios invadieron la región.La influencia bizantina continuó hasta la primera mitad del siglo VIII.Sin embargo la flota bizantina fue azotada por una tormenta y los hombres que consiguieron desembarcar sufrieron una derrota en la orilla, perdiéndose 40 000 hombres y poniéndose fin a las tentativas bizantinas de avasallar al principado abjasio.se desarrolló en la zona la arquitectura bizantina cristiana, erigiéndose una docena de templos en los límites de la ciudad entre los siglos VI y XIII (el periodo más activo es entre los siglos X y XII).En esta labor también ejerció una influencia notable la eparquía del Principado de Tmutarakan.Los asentamientos cristianos a lo largo de la costa fueron destruidos por los invasores köktürks, jázaros, cumanos y otros imperios nómadas cuyo control sobre la región era escaso.En 1896, el floreciente asentamiento fue incorporado a la Gobernación del Mar Negro y adquirió su nombre actual, que se refiere al río de la zona.Durante la Guerra Civil Rusa, el litoral vio esporádicos enfrentamientos armados entre el Ejército Rojo, las fuerzas del Movimiento Blanco y la República Democrática de Georgia.Sochi fue establecido como una elegante área vacacional por Iósif Stalin, quien tenía su dacha favorita construida en la ciudad: el estudio de Stalin, completo con una estatua de cera del líder, está ahora abierto para el público.[4]​ Fue en esa época que la costa se cubrió con imponentes edificios neoclásicos, ejemplificados por los opulentos sanatorios de Ródina y Ordzhonikidze.[5]​ El área fue extensivamente desarrollada hasta la disolución de la Unión Soviética.En ellos hay una parte rural y una urbana, que pertenece a la ciudad: Sochi tiene un clima húmedo templado-subtropical (su clasificación climática de Köppen es Cfa) en los puntos menos elevados, con las temperaturas en invierno rara vez cayendo demasiado y con la temperatura invernal promedio de 6 °C (42,8 °F).La temperatura promedio durante el verano oscila entre los 25 °C (77 °F) y los 28 °C (82,4 °F) con olas de calor extremas ocasionales en algunas zonas interiores excediendo los 40 °C (104 °F).Después de los Juegos Olímpicos el principal estadio olímpico de la ciudad, el Fisht, fue cerrado por reconstrucción ya que Sochi quedó seleccionada entre las 11 ciudades anfitriones del Mundial.Ahora el estadio reúne todos los requisitos de la FIFA para acoger los partidos internacionales.En 2008 se planteó la construcción de una sinagoga en Sochi y un Centro Hebreo para la comunidad judía del mar Negro.[13]​ En la ciudad hay comunidades protestantes como baptistas, evangélicos, adventistas del Séptimo Día, Iglesia Nueva Apostólica y otras.En época soviética existía un servicio de transporte interno en helicóptero desde el aeropuerto a Krásnaya Poliana y Aíbga.
Vista de la zona central de la localidad.
El reino de Georgia de la reina Tamar , hacia el 1200.
Plano del fuerte Aleksandrévskoye (1838).
Campamento ruso en la desembocadura del río Sochi .
Pensión Svetlana en Sochi, 1910.
Plano de la ciudad a principios del siglo XX .
Edificio de la administración de la ciudad de Sochi.
Diagrama de clima (1961-1990).
Centro de esquí de Krásnaya Poliana.
La Orquesta Sinfónica de Sochi bajo la dirección de Oleg Soldátov con la guitarrista austriaca Johanna Beisteiner durante un concierto en la Sala de Música de Cámara y Órgano (13 de diciembre de 2013).
Iglesia de San Miguel Arcángel.