Sō Yoshitoshi

En 1587, Toyotomi Hideyoshi confirmó la posesión de Tsushima por parte del clan Sō.

La casa de Yoshitoshi, que tenía privilegios comerciales especiales con Corea (Tsushima en ese momento era el único punto de control para todos los barcos japoneses que iban a Corea[3]​), tenía un interés personal en prevenir el conflicto entre Corea y Japón, y Yoshitoshi retrasó las conversaciones (fue asignado a la segunda misión de Hideyoshi a Corea, después de que la primera en 1587 hubiera fracasado[4]​ ) durante casi dos años.

[5]​ Después de que Hideyoshi renovara sus demandas y presionara a Yoshitoshi para que entregara su mensaje, Yoshitoshi, en lugar de entregar las demandas de Hideyoshi, redujo la visita a la corte coreana a una campaña para mejorar las relaciones entre los dos países,[6]​ y pudo asegurar una misión diplomática coreana a Japón, que llegó en 1590.

Yoshitoshi continuó su mando a través de varios enfrentamientos posteriores.

[7]​ En 1603, Tokugawa Ieyasu estableció un nuevo shogunato; y a Sō Yoshitoshi se le concedió oficialmente el Dominio de Fuchū (100.000 koku) en la Provincia de Tsushima.

Los descendientes de Yoshitomo mantuvieron este dominio hasta la abolición del sistema han.

Como representantes y portavoces de los Tokugawa, los Sō ayudaron a garantizar una serie continua de importantes misiones Joseon a Edo (Misiones Joseon al shogunato Tokugawa).

Mon del clan Sō
Ukiyo-e de Konishi Yukinaga
Sō Yoshitoshi
Isla de Tsushima