Snus

El snus sueco es una mezcla de tabaco finamente picado, agua y sal.

La nicotina se deposita en la boca y la sangre la transporta al resto del cuerpo provocando un efecto estimulante.

El snus aparece mencionado como tal, por primera vez, en documentos oficiales suecos del año 1637.

Entre otras cosas, estaba insatisfecho con la cantidad de tiempo que necesitaba el tabaco para comenzar a madurar y desarrollar su sabor.

Los defensores del principio conocido como «reducción de los daños» relacionados con la nicotina, defienden el snus como una alternativa menos dañina a los cigarrillos y el tabaco para mascar.

Este estudio constató sin embargo que los consumidores de snus tenían más probabilidades en desarrollar cáncer pancreático.

Suecia ha sido el único país europeo que ha cumplido el objetivo establecido por la Organización Mundial de la Salud: reducir hasta el 20 %, como máximo, la proporción de población adulta que fuma cigarrillos a diario.

La opinión mayoritaria es que esto se debe al uso generalizado del snus.

Esto reduce la salivación en la boca al consumirlo y la nicotina también se distribuye durante más tiempo.

En la actualidad, el snus se usa en los países siguientes: General: la receta fue creada por Johan A. Boman en 1850.

Ettan: el snus moderno sueco es una creación del productor de tabaco Jacob Fredrik Ljunglöf.

Con la ayuda del famoso químico Jacob Berzelius, fue capaz de reducir a tan solo unos días el tiempo necesario para su preparación.

Su snus, sobre todo, ofrecía mejor sabor y se manipulaba como un producto fresco, lo que convirtió rápidamente a Jacob Fredrik Ljunglöf en un hombre acaudalado.

Caja de snus de la marca General , comercializado en Suecia .