Smilax herbacea

Con pecíolo delgado, de 6.1 cm; y zarcillos numerosos, largos y funcionales; la hoja oblongo-ovada, ovada, o redonda, de 4.5-12 × 3.9 cm, glabras abaxialmente, la base cordada a truncada, el margen entero obtuso, el ápice de agudo; las hojas caulinarias proximales más estrechas y más pequeñas.

Las inflorescencias en forma de umbelas axilares con 20-100 flores.

[1]​ Se encuentra en los bosques, matorrales de aluvión, y los prados, a menudo en suelos calcáreos, a una altitud de 100 - 800 metros, en Canadá y Estados Unidos.

Smilax herbacea fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 2: 1030–1031, en el año 1753.

Aunque este mito tiene numerosas formas, siempre gira en torno al amor frustrado y trágico de un hombre mortal que es convertido en una flor, y una ninfa del bosque que se transforma en una parra.

Detalle
Flor