Cerradura inteligente

[1]​ La cerradura inteligente está generalmente asociada con la domótica y la internet de las cosas.En este caso, la cerradura inteligente es esencialmente una extensión que hace girar la cerradura por medio de la llave inteligente (“Smart Key”) si el usuario lo desea y de este modo abre la puerta.[2]​ A diferencia de las cerraduras tradicionales, la llave no es física, sino que consiste únicamente en un código digital.Este debe ser transmitido a la cerradura inteligente desde un dispositivo autorizado mediante una interfaz inalámbrica para poder desbloquearla.[2]​ Otras cerraduras inteligentes permiten abrir las puertas mediante llamadas perdidas de teléfonos autorizados[3]​ o incluso algunos llevan al límite la seguridad física eliminando completamente la cerradura exterior y dejando una puerta ciega.[2]​ Z-Wave es un medio de transmisión desarrollado especialmente para la domótica que se utiliza para comunicar diferentes dispositivos entre sí.Otra ventaja, además del manejo a través de internet, es que las cerraduras inteligentes también pueden ser operados con soporte de Wi-Fi mediante smart assistants como Google Home, Amazon Echo o Siri.[6]​ Algunos ejemplos típicos son los modelos August Connect (Z-Wave), Nuki Bridge (Bluetooth),[7]​ Raixer Intercom (WiFi)[8]​ y SmArtLock(AP-WiFI).Pese a ello, las cerraduras inteligentes ofrecen ciertas ventajas en materia de seguridad.Casi todos los modelos actuales pueden registrar con qué dispositivo y cuándo fue abierta la cerradura.
Cerradura inteligente que se abre con un teléfono inteligente
Persona desbloqueando una cerradura inteligente usando Bluetooth.