Verbunkos

El nombre proviene de la palabra alemana "Werben" que significa "alistarse al ejército"; verbunkos -- reclutador.La música y la danza correspondientes se tocaban durante el reclutamiento militar, el cual era un acontecimiento frecuente en esos tiempos y de ahí proviene la acepción del baile.En la segunda mitad del siglo XIX los verbunkos se introdujeron en la ópera.Las óperas más exitosas fueron las de Ferenc Erkel, principalmente László Hunyadi y Bánk bán, que fueron fuertemente influidas por este género.Una variedad de verbunkos denominada Slovácko verbuňk, que es una danza popular improvisada ejecutada por muchachos y hombres que viven en las regiones de Moravia del Sur y Zlín, en la República Checa, fue elegida mediante la denominación Slovácko Verbuňk, la danza de los reclutas como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en 2005, y como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el 2008, por la Unesco.