Siyasatnama

Escrito en persa y compuesto en el siglo XI, el Siyasatnama fue creado tras la petición de Malik Shah de que sus ministros escribieran libros sobre el gobierno, la administración y los problemas que enfrentaba la nación.[3]​ En total está conformado por 50 capítulos concernientes a la religión, política y otros varios temas de la época, de los cuales los últimos 11 capítulos (escritos poco antes del asesinato de Nizam) se enfocaban en los peligros que enfrentaba el imperio y en particular la creciente amenaza de los ismailíes.[4]​ El tratado también busca guiar al gobernante respecto a las realidades del gobierno y cómo debería ejercérselo; se refiere a "el correcto desempeño de los soldados, la policía, los espías y los oficiales de finanzas"[5]​ y brinda consejos éticos haciendo énfasis en la necesidad de que el gobernante sea justo y piadoso.Al-Mulk define en detalle lo que él considera justicia, es decir, que todas las clases reciban lo suyo y que los débiles sean protegidos; cuando sea posible, la justicia es definida tanto por la costumbre como por la sharia y el gobernante rinde cuentas ante Dios.[6]​ La copia más antigua que se conserva de esta obra se halla en la Biblioteca Nacional de Tabriz, en Irán.