El sitio de Jost fue una acción militar emprendida por los muyahidines afganos contra la guarnición de Jost, partidaria del gobierno de la República Democrática de Afganistán y apoyada por efectivos del Ejército Rojo durante la intervención soviética en la Guerra civil afgana.
El asedio se inició en 1980 y se prolongó de forma intermitente durante once años, hasta que finalmente los fundamentalistas islámicos se hicieron con la ciudad en 1991.
A finales de 1987, las fuerzas republicanas y soviéticas lanzaron la llamada Operación Magistral, una ofensiva con la que buscaban aliviar la situación de la ciudad.
En 1985 las siete facciones de muyahidines suníes se unieron y crearon el Shura de los Comandantes, que en 1991 planeó un asalto coordinado sobre Jost, un asalto que según Peter Tomsen, el antiguo enviado especial estadounidense a los guerrilleros anticomunistas, parecía una operación organizada por el ISI pakistaní más que por los propios muyahidines.
[2] En el ataque participaron las fuerzas combinadas del Hezbi Islami de Gulbudin Hekmatiar, Jalaluddin Haqqani y las tribus ahmadzai locales dirigidas por Mohammad Nabi Mohammadi.