Después del alfabeto latino, es el sistema más común para escribir el toki pona.
El sitelen pona consiste en glifos logográficos que, junto con el alfabeto latino, la forma más utilizada para escribir el idioma, fue introducido e incluido en Toki Pona: el Idioma del Bien.
Es más elaborado y visualmente se parece a la escritura maya.
Este sistema utiliza dos métodos separados para formar palabras: logogramas que representan palabras y un abugida para escribir las sílabas (especialmente para los nombres propios).
Este sistema no es tan popular como su homólogo sitelen pona, probablemente porque es más difícil para aprender, escribir y leer.