Sistema de aprendizaje 4C

En concreto, las 4 C son las siguientes: pensamiento crítico, comunicación, colaboración y creatividad.

[1]​ El enfoque P21 fue fundado en 2002 como una organización sin ánimo de lucro por una coalición que incluía entre otros a los siguientes miembros: El departamento de educación de EE.UU (United States Department of Education), diversas organizaciones (AOL Time Warner Foundation, Apple Computer, Inc., Cable in the Classroom, Cisco Systems, Inc., Dell Computer Corporation, Microsoft Corporation) y a una serie de personas individuales.

En la resolución de problemas se requiere el trabajo en equipo y la cooperación.

Hoy, sin embargo, los programas de código abierto, wikis, blogs, y otras tecnologías Web 2.0 permiten a los extraños totales la colaboración, divididos por el espacio y el tiempo.

[13]​ La comunicación no puede ser eficaz a menos que el mensaje sea recibido y comprendido.

Para Daniel Pink, la colaboración, empatía y habilidades sociales, son lo que él llama "Toque" de altas aptitudes, junto con las altas aptitudes y los conceptos enumerados anteriormente, representan la "mente entera" que en el futuro serán más importantes.

En general, la colaboración se presenta como una habilidad esencial para lograr resultados significativos y eficaces.

Se necesitan más proyectos, basados en la tecnología, como GLOBE que preparan a los estudiantes para su vida laboral.

Por otro lado, varios estudiosos han hecho especial hincapié en la importancia del método colaborativo.

[14]​ De esta manera, el autor James Surowiecki explica cómo utilizamos la "sabiduría de las masas" en la nueva economía, explicando que "en las circunstancias adecuadas, los grupos son extraordinariamente inteligentes y, con frecuencia, son más inteligentes que las personas más inteligentes que haya en ellos".

La diversidad aporta múltiples perspectivas individuales y culturales, lo que enriquece los trabajos colaborativos.

Como conclusión, los estudiantes que trabajan colaborativamente pueden generar más conocimiento, por lo que la colaboración es un elemento clave para el éxito del estudiante en la sociedad global de hoy en día.

Para cultivar dicha mente, dice, necesitamos una educación que cuente con «la exploración, problemas difíciles, y la tolerancia de errores productivos».

Marco P21, que engloba una serie de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para todo estudiante del siglo XXI (tal y como se representa por los arcos del arco iris) y también aquellos sistemas de apoyo con los que el docente cuenta en su práctica diaria (tal y como se representa en la parte inferior de la figura).
Método colaborativo
Ideas creativas