Sistema de la Integración Centroamericana

Posteriormente, se adhirieron como miembros plenos Belice en el año 2000 y, a partir de 2013, la República Dominicana.El Sistema cuenta con un grupo de países Observadores Regionales y Extrarregionales.Los Observadores Regionales son: México, Chile, Brasil, Argentina, Perú, Estados Unidos de América, Ecuador, Uruguay, Colombia y Canadá.Por otra parte, son Observadores Extrarregionales Taiwán, España, Alemania, Italia, Japón, Australia, Corea del Sur, Francia, Georgia[2]​ la Santa Sede y Reino Unido.Esto permite que sea invocado internacionalmente y, además, le permite a los órganos e instituciones regionales del SICA relacionarse con el Sistema de las Naciones Unidas.El siguiente diagrama presenta la manera que el Sistema de la Integración Centroamericana se encuentra estructurado actualmente.
noicon
El SICA (en verde)
El SICA (en verde)
Estados miembros
Organigrama del Sistema de Integración Centroamericana
Organigrama del Sistema de Integración Centroamericana
Países miembros del SICA y sus Zonas Económicas Exclusivas . Considerándolas, la superficie total del SICA alcanza los 2 351 224 km².