William Osler
En 1831 Featherstone Osler fue invitado a servir en el HMS Beagle como oficial científico para Charles Darwin en el histórico viaje a las Islas Galápagos, pero no pudo asistir por estar su padre agonizando.En 1833 Featherstone Osler anunció que sería Ministro de una iglesia en Inglaterra.Cuando Featherstone Osler y su esposa, Ellen Free Picton llegaron a Canadá, estuvieron cerca de naufragar otra vez en Egg Island en el Golfo de San Lorenzo.Distintas enfermedades y síntomas llevan el nombre de Osler: Por las necesidades detectadas para el ejército durante la Primera Guerra Mundial, solicitó a la fisióloga y patóloga Edith Claypole que buscara una inmunización a la tifoidea y aunque se vacunó, terminó muriendo en 1919 por la exposición al patógeno.[3] Osler dijo que Canadá debía ser un "país de blancos" en un discurso pronunciado en 1914, en la época del incidente del Komagata Maru, relacionado con la inmigración procedente de la India.[8] Desvelando este contexto histórico, los periodistas David Bruser y Markus Grill y el archivero Nils Seethaler reconstruyen el envío de varios cráneos indígenas por Osler desde Canadá a Alemania, que se encontraban (hasta entonces desconocidos) bajo custodia de los Museos Estatales de Berlín.Osler, que tenía una faceta humorística muy desarrollada, tenía unos cincuenta años cuando pronunció el discurso y en él mencionó la obra de Anthony Trollope The Fixed Period (1882), que preveía una universidad en la que los hombres se jubilaran a los 67 años y, tras darles un año para arreglar sus asuntos, fueran "extinguidos pacíficamente con cloroformo".Afirmaba que "el trabajo eficaz, conmovedor y vitalizador del mundo se realiza entre los veinticinco y los cuarenta años" y que a partir de entonces todo iría cuesta abajo.