Sinistar

Sinistar es un videojuego arcade de disparos multidireccional desarrollado y fabricado por Williams Electronics.

Sinistar fue creado por Sam Dicker,[2]​ Jack Haeger, Noah Falstein,[3]​ RJ Mical, Python Anghelo, y Richard Witt.

Sinistar no existe al comienzo del juego, pero está construido por naves obreros enemigos.

Una vez que se construye el Sinistar, una voz digitalizada hace pronunciamientos amenazadores mientras persigue la nave del jugador: "Beware, I live!

Cada sinibomb apunta automáticamente al Sinistar cuando se dispara, pero puede ser interceptado por obreros, guerreros y planetoides.

El jugador cambia a una nueva zona cada vez que Sinistar es derrotado.

En todas las zonas menos en la primera, los obreros enemigos pueden reparar un Sinistar completado pero dañado, lo que prolonga su vida útil si el jugador no puede matarlo rápidamente.

También utiliza un joystick óptico de 49 direcciones que Williams produjo específicamente para este juego.

Si un nave guerrero dispara y destruye el nave en este momento, inmediatamente lleva al jugador a cero vidas, y el Sinistar que se come al jugador resta otra vida.

[13]​ Deathstar es un clon de Sinistar para BBC Micro y Acorn Electron, publicado por Superior Software en 1984.

En Warcraft III: Reign of Chaos, el héroe Undead DreadLord dice: "¡Tengo hambre!"

Sinistar también se menciona en varios medios que no son de videojuegos.

La película We Are the Strange utiliza "Cuidado, yo vivo", "Tengo hambre", "Corre, cobarde" y el rugido de Sinistar.