Cincuenta y siete críticos, ya miembros del SNGCI, emitieron un comunicado de prensa en el que anunciaban su adhesión al SNCCI.
La declaración también fue firmada por once críticos que, aunque no pertenecían al SNGCI, pidieron unirse a la organización sindical recién creada.
El esquema propuesto por el comité promotor, ya adoptado con carácter provisional, fue sometido a algunas modificaciones con el objetivo de «passare dalla fase in cui il critico “media” tra cinema e realtà a quella in cui si pone esso stesso come parte di questa realtà»[3]
[...] Al centro naturalmente gli autori, i film, i “programmi speciali”, le sorprese, le conferme, e poi lo spazio dato alle forme di produzione meno allineate, ai progetti più originali e indifesi, quindi più degni di attenzione.
Esta conferencia debía formar parte de un programa de tres años destinado a celebrar los 100 años del nacimiento del cine, dividiéndolo "in tre grandi epoche, secondo una scansione cronologica così precisa da sembrare magica e in ogni caso da non trascurare"[9].
Los miembros del Sindicato presentan y analizan, después de la proyección, las películas propuestas por el Cinecircolo.
En junio de 2023 se creó The Dream Syndacate[12], un podcast editado por el Grupo SNCCI Región Lacio.