Simón ben Zemah Durán

Buena parte de sus obras y comentarios han sido repetidamente editados en las principales comunidades judías europeas durante siglos.Estudió con Ephraim Vidal y Jonah de Maestre, rabino en Zaragoza o en Calatayud, con cuya hija Bongoda se casó.Su epitafio, escrito por él mismo, se imprimió por primera vez, a partir de un manuscrito, en Orient, Lit. v.No es improbable la tradición que le atribuye el poema histórico-didáctico Seder ha-Mishneh leha-Rambam.[5]​ Su obra más conocida son las Tashbets o Responsa, una recopilación de 802 preguntas y respuestas halájicas.[6]​ En el primer tratado (חלק א’ ממעל), se ocupa de temas relacionados con la teología.Este tratado fue escrito principalmente en el contexto de la filosofía aristotélica, predominante en su tiempo, similar a lo que hoy se considera un «pensamiento secular».[7]​ La cuarta parte es un comentario sobre Pirkei Avot, que se ocupa principalmente de la ética judía.