Pedro Simón Abril (Alcaraz, Albacete; 1530-Medina de Rioseco, Valladolid; 1595) fue un humanista, helenista, pedagogo y traductor español.En esta universidad enseñó Latinidad, Griego y Retórica; allí tuvo por colega a Pedro Malón de Chaide.Sostiene que las matemáticas se enseñen en lengua vulgar; en el ámbito de las Facultades Mayores afirma que es un grave error enseñar la Medicina en latín o en griego, porque el médico no llega a conocer con perfección la anatomía del cuerpo humano ni la terapia natural y apropiada para cada enfermedad.El esfuerzo de Pedro Simón Abril fue seguido por otros autores de la época, quienes dirigieron sus trabajos para que el uso del castellano en las aulas universitarias tuviese lugar preferente en detrimento del latín.Juan Antonio Pellicer, a fines del siglo XVIII, lo tuvo como el mejor traductor español antiguo.