Silviu Brucan

Empezó a leer literatura marxista y pronto ingresó al Partido Comunista.

Los comunista y los jóvenes socialistas organizaron grupos de vigilancia que defendían los periódicos en los quioscos.

Sin embargo, no apareció ninguna ninguna evidencia incriminatoria, fue puesto en libertad a los pocos días y continuó dedicado a promover la lucha contra el gobierno de Ion Antonescu y los nazis.

[6]​[7]​ En 1965 tras formarse el gobierno de Nicolae Ceaușescu, Brucan pasó a segundo plano.

Consideró retirarse del Partido Comunista, pero su amigo Emil Bodnăraș lo convenció para que permaneciera como militante de base.

[7]​[6]​ Su oficio principal desde entonces fue escribir libros sobre política internacional, como Originile politicii americane (Origen de la política estadounidense, 1968); La disolución del poder (1971, edición en castellano de Siglo XXI, 1974); Democratizarea relaţiilor internaţionale: premise şi realităţi’ (1975); The Dialectic of World Politics (La dialéctica de la política mundial, 1978) y Socialism at the Crossroads (Socialismo en la encrucijada,1987).

Brucan detenido y enviado a un lugar en las afueras de Bucarest, en Dămăroaia.

Se dedicó a escribir libros, entre los que se destacan Social Change in Russia and Eastern Europe (Cambio Social en Rusia y Europa oriental, 1998); România în derivă (Rumania a la deriva, 2000); Profeţii despre trecut şi despre viitor (2004) y Secolul XXI (2005).