Silvia De Grasse

[1]​ Desde joven se inclinó por el canto, por lo que fue instruida por el profesor Graciani, quien ayudó en su voz.

Su primer disco fue grabado a la edad de 14 años, en el que se incluyeron las canciones La guajira, La morena tumba hombre y Hagan ruedas, en estilo tamborera.

Con la ayuda del compositor Ricardo Fábrega que usó el ritmo de la música cubana, haciendo arreglos y adaptándolo a la música panameña, De Grasse popularizó un estilo musical nuevo basado en el tamborito, como una versión panameña del son cubano y que tuvo auge entre las décadas de 1950 y 1960.

Eventualmente mostró mayor interés en la tamborera y en la década de 1940 había grabado otros discos, junto al afamado organista y pianista panameño, Avelino Muñoz, quien fue, prácticamente, su mentor.

En sus giras compartieron espacio con artistas de la época como Sammy Davis, Jr., Louis Armstrong, Beny Moré, Pedro Vargas, entre otros.