Sile

Proviene de varios manantiales repartidos entre Vedelago y Piombino Dese.Fluye con cierta sinuosidad de oeste a este y, una vez pasa por Treviso, se tuerce en dirección sureste hacia la Laguna de Venecia.Aparece luego como Sile en la Cosmografía de Rávena algunos siglos más tarde.[1]​ Estudios más recientes lo acercan a un probable término prelatino sila, con el significado de ‘canal’, o bien a la raíz indoeuropea sel- con el significado ‘salpicar’ o ‘manantial’.Actualmente, ningún molino explota las aguas del río, pero muchos sobreviven como valiosos ejemplos de arqueología industrial.
El río Sile a su paso por Quinto di Treviso .
El río Sile en Treviso visto desde el puente San Martino.
El río Sile a su paso por Casier .
‘Tarde en el Sile’, pintura de Beppe Ciardi .