Signo zodiacal

El orden de los doce signos tradicionales son: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.[4]​ De acuerdo al modelo de Ptolomeo, las estrellas de las constelaciones zodiacales están sobre la octava esfera y tienen extensiones diferentes, mientras que los signos zodiacales están en la novena esfera ocupando sectores del mismo tamaño (30°), debido a la precesión de los equinoccios signos y constelaciones zodiacales se van desplazando de forma que las fechas en las que el Sol oculta tras de sí las constelaciones y los signos están desplazados en casi un mes respecto a las que tenían hace 2300 años en las que ambas se hicieron coincidir.Tanto en la astrología occidental como en la India se enfatiza el espacio y el movimiento del Sol, la Luna y los planetas en el cielo a través de cada uno de los signos zodiacales.En la astrología china, en cambio, el énfasis se encuentra en el tiempo, con el zodiaco operando en ciclos de años, meses y horas del día.Una característica común de las tres tradiciones, no obstante, es la importancia del signo ascendente, es decir, el signo zodiacal que está ascendiendo, según la rotación de la Tierra, en el horizonte oriental en el momento del nacimiento de la persona (esto varía según el lugar, por ejemplo en China y medio oriente)
Signos zodiacales clásicos.
Personificación de los signos zodiacales clásicos en un reloj en el Edificio Transradio Internacional de la ciudad de Buenos Aires , Argentina .