La ciencia moderna ha demostrado que en realidad las estrellas de cualquier constelación están a muy diferentes distancias entre sí.[3] Según otra versión,[cita requerida] los saptarshís se encuentran en el planeta más elevado del universo, Satia Loka, donde vive el dios Brahmá.También viven en los Himalayas, donde son asistidos por 144.000 rishis que se han difundido en distintos lugares de la India.En el Mahanirvana tantra: Hijos del sabio Vásishta: Las listas de estos saptarshís son contradictorias.Actualmente, los hinduistas lo explican diciendo que los vínculos astrales con la jerarquía celestial se rompieron durante la India medieval debido a los efectos de Kaliyuga.El Kumara-sambhava (‘la aparición del niño [dios]’) es uno de los majá-kaviás que escribió el famoso poeta Kalidasa (siglo VI).