Los ocho inmortales

[1]​[2]​[3]​ Los miembros del grupo rara vez aparecen por separado y los poderes de cada uno de ellos pueden ser transferidos a sendos utensilios que pueden dar la vida o destruir el mal y que son conocidos como An Baxian (暗八仙, Àn Bāxiān, "Los Ocho Inmortales Escondidos").En chino dan nombre a la hortensia (八仙花,Bāxiān huā, "Flor de los Ocho Inmortales").De aquí proviene el proverbio chino "los Ocho Inmortales cruzan el mar, cada uno revela su poder divino" (八仙過海 各顯神通, 八仙过海 各显神通, Bāxiān guò hǎi gè xiǎn shén tōng), utilizado en las situaciones en que todo el mundo ofrece sus habilidades para conseguir una meta común.En Muzha (木栅, 木柵, Mùzhà), en Taipéi (Taiwán) está el Palacio del Sur (南宫, 南宮, Nángōng), conocido como el Templo de los Ocho Inmortales (八仙廟, Bāxiān miào ).En la mitología e historia chinas han existido otros grupos de ocho personas denominados como inmortales, como por ejemplo:
Los Ocho Inmortales cruzando el mar, en 'Mitos y leyendas de China' (1922), de E. T. C. Werner. En el bote, siguiendo el sentido de las agujas del reloj y empezando por la esquina superior derecha: He Xiangu, Han Xiang Zi, Lan Caihe, Li Tieguai, Lü Dongbin, Zhongli Quan y Cao Guojiu. Fuera del bote, Zhang Guo Lao.