Ellas, que hablaban la lengua nativa y eran también polacas, se convirtieron en un símbolo de la unidad nacional.
En 1897 las comunidades presentes en Silesia, que pasaron en su mayor parte a depender del territorio de la Alemania unificada, se independizaron de la casa madre que quedó en territorio polaco.
La división administrativa está compuesta por cinco provincias, cada una con su superiora provincial.
[4] La casa general se encuentra en Breslavia (Polonia).
[3] En 2015, el instituto contaba con unas 718 religiosas y 110 casas,[1] presentes en Alemania, Bielorrusia, Camerún, Canadá, Eslovaquia, Francia, Italia, Polonia, República Checa y Ucrania.