Siervas de Jesús de la Caridad

Las religiosas de este instituto son conocidas como Siervas de Jesús y posponen a sus nombres las siglas S.d.J.Desde entonces María Josefa, añade el apellido religioso del Corazón de Jesús.[2]​ La espiritualidad y carisma de María Josefa se propagó en muchos países, especialmente en Europa y América.En la actualidad el cargo lo ostenta la religiosa española María Soledad García Ruiz, cuya residencia,[5]​ la casa general, se encuentra en Roma.[1]​ En 2015, la congregación contaba con unas 914 religiosas y 92 comunidades,[1]​ distribuidas en seis provincias, presentes en Argentina, Brasil, Camerún, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Italia, México, Paraguay, Perú, Portugal y República Dominicana.
Santa María Josefa del Corazón de Jesús , Catedral de la Almudena. María Josefa, fundadora de la Congregación, fue canonizada por Juan Pablo II en el 2000.