María Josefa Sancho

[5]​ Los contactos con el Arzobispo Antonio María Claret y con santa Soledad Torres Acosta, fueron madurando para salir del Instituto de las Siervas de María para dar vida a una nueva familia religiosa, que tuviera la exclusiva de la asistencia a los enfermos en los hospitales y en sus domicilios,.La primera casa dedicada a la asistencia domiciliaria y hospitalaria para enfermos la abrió en Bilbao en 1871.En 1892 abrió una guardería pionera en Tolosa (Guipúzcoa) además de otras 39 casas más en otros lugares.[3]​La institución fue creciendo desde su primera casa abierta en Bilbao en 1871, de tal forma que cuando María Josefa falleció en 1912 eran 43 las casas fundadas y un millar las religiosas de la institución.Pero en 1926, al crecer su fama de santidad, sus restos mortales fueron trasladados a la Casa Madre del Instituto, y sepultados en la capilla donde aún reposan.En 2008 se inaugura en el barrio bilbaíno de Miribilla una iglesia que lleva su nombre.
Casa natal de María Josefa Sancho en la calle Herrería de Vitoria