El pejesapo o pejesapo común (Sicyases sanguineus) es una especie de pez de la familia Gobiesocidae que se caracteriza por una cabeza enorme y redonda y sus aletas ventrales formando parte de una estructura que le permite adherirse a las rocas.
Vive en las aguas costeras (submareal e intermareal rocoso) de Chile y Perú, es un pez osteíctio sin escamas que se caracteriza por poseer una gran ventosa entre las aletas pélvicas (o ventrales).
[3] Las pequeñas larvas de estos huevos nacen en este ambiente tremendamente hostil, y de alguna forma logran escabullirse hacia mar abierto donde se integran al resto del zooplancton mientras dura su fase larval hasta la metamorfosis.
Posteriormente, una vez terminada la metamorfosis, bajan hacia las profundidades costeras para integrarse a las poblaciones bentónicas y haciendo uso de su ventosa se adhieren a las rocas.
Vive en el océano Pacífico subtropical desde Perú[2]) hasta el extremo Sur de Chile y se encuentran fundamentalmente sobre acantilados rocosos expuestos al impacto directo del oleaje.