Sicista subtilis

Es propio de Asia occidental y Europa oriental.

Es de aspecto similar a la sicista nórdica (Sicista betulina) pero con la cola menos larga y con la raya dorsal de color negro menos desarrollada,[2]​ la cual tiene bandas amarillas que la rodean y frecuentemente se adelanta hasta la frente.

[3]​ El resto del pelaje es de color pardo grisáceo a gris pálido amarillento en el dorso y blanquecino en la zona ventral.

[1]​ Prefiere terrenos abiertos, principalmente la estepa boscosa del este de Europa y Asia occidental.

[2]​ Es un roedor crepuscular y nocturno[4]​ que hiberna entre los meses de octubre a abril.