Sholicola major

Anteriormente se consideraba conespecífico de alicorto ventriblanco hasta que en 2005 fueron reclasificadas como especies independientes por Pamela C. Rasmussen.El alicorto flanquirrufo posee un lorum negro, y su espalda, garganta y pecho son de un tono azul grisáceo oscuro, sus partes inferiores son de un tono rufo.[7]​ Eugene Oates en la primera edición de su obra The Fauna of British India (La fauna de la India británica) trasladó la especie al género Brachypteryx, afirmando que era congénere de Brachypteryx montana, anotando que los juveniles eran moteados como en Callene (al igual que en ruiseñor frentiazul).[12]​ En la guía Birds of South Asia (Aves del sur de Asia, 2005), ambas especies fueron trasladadas provisionalmente al género Myiomela, basándose en similitudes morfológicas y señalando que su emplazamiento en Brachypteryx era errónea.[14]​ Otro estudio filogenético de 2010 indicó que el género Brachypteryx, que se creía perteneciente a la familia Turdidae, pertenecía en realidad a la familia Muscicapidae (aunque la muestra del taxón no incluía a las formas del sur de la India),[15]​ y cuya especie tipo Brachypteryx montana muestra un fuerte dimorfismo sexual.[16]​ La posición del género no se determinó hasta 2017 con un estudio con una muestra mayor que incluía a las especies del sur de la India, descubriendo que estas formaban un grupo emparentado con los géneros de Muscicapidae: Eumyias, Cyanoptila, Niltava, Cyornis y Anthipes.Se describe el canto del alicorto flanquirrufo como series de silbidos y zumbidos entrelazados.
Cabeza de B. major
Habitan en bosques densos tipo shola .