Shin'yō (1943)

fue un portaaviones que sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.

Botado inicialmente como el transporte civil de nacionalidad alemana Scharnhorst, el gobierno japonés lo tenía internado en Kōbe desde el inicio de la guerra.

Para la reconstrucción se emplea el acero del cuarto acorazado de la clase Yamato, que había sido cancelado al 30 % de su construcción.

La poca protección del portaaviones hizo que los daños fuesen catastróficos, deteniéndose las máquinas de inmediato y desatándose incendios por los hangares.

El hundimiento fue rápido, y hubo menos de 200 supervivientes.