Su nombre retoma las dos primeras palabras de la oración en cuestión, siendo esta a su vez la plegaria más sagrada del judaísmo.[4] Sin embargo, la plegaria litúrgica consiste en tres fragmentos extraídos de los libros del Deuteronomio (Deut.El Talmud señala que en los tres textos se pueden encontrar sutiles referencias a los Diez Mandamientos.La palabra Adonai significa "Señor" y se utiliza en reemplazo del nombre sagrado YHWH.En principio se trata una colección de instrucciones que recuerda al judío practicante su deber para con Dios.El Tetragrámaton (IHVH), que aparece en este versículo, se incluye dos veces en la última línea del papiro, y figura en cinco lugares más.Según el Talmud, la última palabra de la plegaria es Ejád ('Uno'), pero esta unidad es compuesta.
Shemá Israel
, comienzo de la
tradicional plegaria hebrea
. Texto masorético, donde las letras ayin (ע) y dalet (ד) se destacan por su tamaño, de modo tal de formar la palabra
Ed
(עד—'testigo').