Shasu
Shasu es la palabra egipcia para designar a los nómadas que surgieron en Oriente Medio, del siglo XV a. C. al Tercer Periodo Intermedio.El nombre evolucionó de una transcripción de la palabra egipcia š3su, que significa "los que se mueven a pie" y es el término para designar a los beduinos vagabundos.2:55), Wrbr (probablemente el Uadi Hasa), Yhw, y Pysps.Esto ha orientado a otros eruditos, como Franco J. Yurco y Michael G. Hasel, a identificar a los Shasu en los bajorrelieves de Merenptah, en Karnak, como individuos distintos de los Israelitas, ya que ellos llevan ropas y peinados diferentes y son denominados de forma distinta por los escribas egipcios.[3] Además, la palabra Israelita determina a personas o a un grupo socio-étnico y la designación más frecuente para los "enemigos Shasu" es el determinativo de colina-país;[4] así son diferenciados de los cananeos, que albergan las ciudades fortificadas de Ascalón, Gézer, y Yenoam.