Share (pelota vasca)

Esta modalidad se práctica únicamente en trinquetes, jugando en parejas, siendo su principal característica que la pelota es brevemente recibida para ser lanzada con mayor fuerza y precisión.

El país dominador de los últimos años en la modalidad es Francia, alcanzándose también un gran nivel en España, Cuba y Argentina, habiéndose quedado un tanto rezagada Uruguay.

La introducción de esta herramienta en la Argentina se atribuye a Juan Carlos Orue, que la llevó al país hacia el año 1885.

Entre las figuras surgidas en Argentina en dicha especialidad destacan los siguientes: Pedro Olhagaray, Amadeo Spinetto, Ignacio Urbistondo, César Rodríguez Egaña, Victoriano Artadi, Julián Amundarain, Jorge Ríos, Ricardo Olivieri, los hermanos Pedro, Juan y Alberto Labat, Basilio Balda, Roberto Elías, Héctor Leyenda, Ricardo Bizzozero, Eduardo Frigerio y sobre todo Vicente del Río, considerado el más grande jugador de share de todos los tiempos.

Entre estos destacan las figuras de Michel Garbisu y Patrick Lasarte, los pioneros; a los que han seguido otros como Olasagasti, Ameztoy, Peyo Sanglar, Mattin Celan o el bearnés Olivier Laberdesque.

Herramienta para la modalidad de xare, con cierta similitud con una raqueta de tenis.