Los picos situados en el borde del cráter están expuestos a la luz solar de forma casi continua, mientras que su interior permanece perpetuamente a la sombra (un cráter de oscuridad eterna).El interior de este cráter, debido a su baja temperatura, funciona como una trampa fría que puede capturar y congelar sustancias volátiles arrojadas durante los impactos de aerolitos sobre la Luna.Los picos que bordean el cráter Shackleton están próximos a tener iluminación permanente, con exposiciones solares superiores al 80%.Por este motivo, el cráter Shackleton es uno de los asentamientos más probables para una futura base lunar.[6] Por los mismos motivos, también existen zonas de oscuridad permanente en el fondo del cráter.
Polo sur lunar cartografiado por el instrumental
Diviner
del
LRO
. Shackleton aparece en el centro de parte inferior de la imagen.
Foto
NASA
.
Localización de Shackleton. Imagen compuesta a partir de análisis por radar
Imagen del polo sur lunar tomada desde la sonda
Clementine
en 1994.