Originalmente, el alcohol con la gradación del shōchū fue llamado araki (arak) o en Japón rambiki (alembic); arak es el término genérico para una variedad de bebidas alcohólicas por todo el oriente medio.Por ejemplo, cuando el misionero Francisco Javier visitó la Prefectura de Kagoshima en 1549, notó que "los japoneses beben arak hecho de arroz [...] pero no he visto a ningún borracho."[6] Después, en el santuario Kōriyama Hachiman en Ōkuchi, Kagoshima se encuentra la referencia directa más antigua al shōchū en Japón.Allí, dos carpinteros que trabajaban el santuario en 1559 grabaron la siguiente inscripción en una tabla en el techo:[3] "El sacerdote fue tan tacaño que ni siquiera una vez nos dio shōchū a beber."[2] Desde esos primeros tiempos hasta el período Edo se elaboraba en todo Japón de manera tradicional kasutori con una única pasada de destilación.
Una botella y dos cajas de shōchū.
Shōchū grabado en el santuario
Kōriyama Hachiman
. A la derecha se muestra una versión más legible de japonés. Está firmado por dos carpinteros y fechado 11 de agosto del segundo año del
periodo Eiroku
, i.e. 1559.
[
2
]
[
3
]