Seth Barnes Nicholson

[1]​ Nicholson nació en Springfield (Illinois), y se crio en zonas rurales de su estado natal.

Pasó gran parte de su carrera en el Observatorio del Monte Wilson, donde descubrió tres lunas jovianas más: Lisitea y Carmé en 1938 y Ananké en 1951, así como el asteroide troyano (1647) Menelaus.

No se les dio su nombre actual hasta 1975.

[2]​ En el monte Wilson, su principal asignación estaba relacionada con la observación de la actividad solar y produjo durante décadas informes anuales sobre la actividad de las manchas solares.

Esto lo llevó a plantear la teoría de que la Luna estaba cubierta con una fina capa de polvo que actuaba como aislante y también los planetas, las manchas solares y las estrellas.