Nicholson evitaba el nombrar los satélites nuevos que descubría de una forma distinta a la notación galileana para los satélites, como ya hiciera Edward Emerson Barnard al descubrir Júpiter V (Amaltea).De esta manera a Ananké se le denominó Jupiter XII hasta que recibió su nombre definitivo en 1974.[5] Los parámetros orbitales de estos satélites cambian continuadamente debido a perturbaciones solares y planetarias.La distancia a Júpiter del satélite regular más externo, Calisto, se marca también como referencia.[7] [8] En el espectro visible, Ananqué aparece neutral a la luz roja, sus índices de color son B-V=0,90 V-R=0,38.