Es uno de los componente más importantes y conocidos del Sistema Ferroviario en la Patagonia Argentina.Tuvo carácter público y su funcionamiento se desarrolló en forma integrada a la red ferroviaria.Gracias a esta ventaja el ferrocarril tuvo la posibilidad que sus cargas y pasajeros tengan conexión directa con Capital Federal, el segundo gran centro urbano de Sudamérica.El Estado de la Provincia de Río Negro decidió mantener y darle impulso al ramal que atraviesa el territorio provincial creando su propia empresa denominada inicialmente SE.FE.PA (Servicios Ferroviarios Patagónicos) mediante el Decreto Provincial N.º 178 del año 1993.Sus servicios se destacan tanto a nivel internacional como nacional por ser un punto estratégico desde la cordillera al mar.En 1995 el Ferrocarril Roca perdió el tradicional viaje que se realizaba desde Bariloche a Buenos Aires.Esto se debió a que el gobierno nacional incorporó desde China trenes de última generación.El recorrido fue para evaluar el comportamiento del ferrocarril y las vías, con el abandonado objetivo de recuperar el servicio en próximos meses, lo que no ocurrió.La nueva empresa estatal estaría formada por el Estado Nacional, la provincia y los municipios que son recorridos por el tren.