Sistema de asistencia sanitaria

Los Planes Obligatorios, por tanto, están diseñados para que sean pagados por patrones y empleados.

En el caso colombiano, el empleador paga el 8% y el trabajador el 4% del sueldo para cobijar a la familia.

Debido a que cada familia determina cuánto quiere gastar y que nivel de cobertura requiere, este sistema es llamado Medicina Prepagada o por Prepago.

En la práctica, estos sistemas varían ampliamente de un país a otro.

Un sistema sanitario está integrado por diversos subsistemas: el de administración de recursos humanos, el financiero, el estructural, el político; donde intervienen causas demográficas, socioeconómicas, científicas y éticas.