Se comparte con el SAS la durísima fase de selección,[8] tras la cual si el candidato es aceptado puede incorporarse al SBS.[17] Durante la guerra fría el SBS, al igual que el SAS, realizó múltiples misiones aparte de los conflictos.Los primeros soldados británicos en llegar a la zona fueron los miembros del SBS embarcados en submarinos.Fueron asignados a la fuerza de Royal Marines y SAS que debían tomar las islas Georgias del Sur.[27][28] El SBS también participó en el ataque a isla Borbón (Pebble Island), tomando parte en el exploración y reconocimiento previos al ataque del SAS contra el Aeródromo Auxiliar de Calderón y el radar situado en la isla.En el avance a Port Stanley patrullas del SBS y el SAS se adelantaron para reconocer el terreno, dirigiendo fuego de artillería y ataques aéreos sobre los argentinos así como buscando puntos débiles por los que atacar.En Singapur el SBS entrenó a fuerzas especiales de Malasia y Vietnam del Sur en lucha contraguerrilla.Aprovechando su presencia en Singapur, ya en el año 1961 miembros del SBS realizaron su primera acción en Borneo.Posteriormente, el SBS se desplegó apoyando al SAS en Borneo para controlar la frontera e interceptar las incursiones desde Indonesia.Así, seis miembros del SBS fueron asignados a Tailandia para asesorar al ejército.Al final consiguieron escapar 160 km hasta la frontera con Siria, donde fueron capturados y, tras una petición personal del primer ministro Tony Blair a las autoridades sirias, los dos pudieron regresar al Reino Unido.Por otra parte, los medios de comunicación iraquíes mostraron los tres vehículos especializados y equipamiento que incluía, supuestamente, un misil superficie-aire.[43] Escuadrones del SBS sigieron rotando como parte de la Task Force Black, turnándose con el SAS.El escuadrón C volvió a Bagdad en 2004 donde, durante sus cuatro meses de estancia, realizó 22 operaciones.Fuentes no oficiales indican que han participado en operaciones de combate contra el Daesh.