En la cabeza de la serpiente se sitúan α, β, γ, δ, ε, ι, κ, λ, μ, π, ρ, σ, τ, χ y ω Serpentis.En la cola se localizan ζ, η, θ, ν, ξ y ο Serpentis.ξ Serpentis —cuarto astro más brillante— es una estrella blanco-amarilla, clasificada como gigante o subgigante de tipo A9IIIpSr:[7] con una luminosidad 31 veces mayor que la del Sol.Es una variable Delta Scuti, y, además, una binaria espectroscópica cuya acompañante tiene un período de 2,29 días.ζ Serpentis es una estrella algo más caliente —de tipo F2V— con una luminosidad 6,75 veces mayor que la solar.Tiene un tamaño estimado 51 veces más grande que el del Sol y se encuentra aproximadamente a 380 años luz de nosotros.[21] Son varias las estrellas de la constelación en las que se han descubierto planetas extrasolares.ω Serpentis, la más brillante entre ellas, es una gigante naranja que tiene un planeta con un período orbital de 277 días.[24] En torno a ella se han descubierto dos planetas con una separación de 3,4 y 5,4 ua respectivamente.[27] Entre los objetos del cielo profundo de Serpens Caput cabe señalar el cúmulo globular M5, situado a 24 500 años luz.Se identifica en la mitología griega con la serpiente que revela a Asclepio los secretos de la medicina.