En pleno auge del Milagro económico español y con el país recibiendo una gran número de turistas extranjeros Renfe vio la necesidad de aumentar su parque móvil con nuevas locomotoras que facilitaran los numerosos trayectos que debía cubrir especialmente hacia Andalucía pero también en otras zonas del norte.El primer pedido se completó con otras 60 locomotoras ya construidas en España por MACOSA bajo licencia.[4] Destinadas al transporte de mercancías fueron usadas habitualmente en el corredor que une Valencia con Aragón.Las 40 unidades de esta subserie, fabricadas por Meinfesa, se entregaron en los años 1991 y 1992.Consta de 10 unidades fabricadas por Meinfesa que se entregaron en los años 1992 y 1993.Las restantes 319's en servicio (325, 307, 314, 315, 317, 336) operan en Línea Sarmiento en el ramal a Mercedes, la 214 está fuera de servicio en talleres Liniers; la 239 anterior de LSM y luego de operar en Ferrobaires Roca con trenes a Mar del Plata y Pinamar ahora opera en alquiler para Ferroexpreso Pampeano S.A. (FEPSA); la 220 sirvió de repuestera a la 206 que opera en la línea Mitre corredor a Córdoba.La 237 anterior de LSM y luego de operar en Línea Roca, estuvo en la larga distancia del Mitre hasta que fue reparada en Talleres Escalada y ahora opera tanto con el servicio de media distancia a Chivilcoy (alternándose con otras 319) como en el corredor Moreno-Mercedes del Sarmiento.
La 319.310.9 en librea amarillo-gris en 1993
La 319 317 en esquema Bicentenario, estación de Moreno, Línea Sarmiento; 7 de febrero de 2018