Sentencia 948

La sentencia 948 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) le demandó a la Asamblea Nacional de Venezuela (AN) el 15 de diciembre de 2016 que desistiera del juicio político a Nicolás Maduro,[1]​ presidente del país, al decretar su incapacidad para declarar sobre la responsabilidad política de este.

[3]​ En Venezuela el parlamento había hecho juicios políticos a presidentes antes: Marcos Pérez Jiménez en 1963[4]​ y Carlos Andrés Pérez en 1993;[5]​ al primero tras dejar el cargo y al segundo se le destituyó mientras estaba en funciones, siendo ambos condenados a prisión (domiciliaria en el caso de Pérez debido a su avanzada edad).

Tras la muerte de Chávez, su vicepresidente Nicolás Maduro asumió como presidente interino en 2013, perdiendo el PSUV la mayoría en la Asamblea, tras las primeras elecciones parlamentarias sin Chávez contra la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en 2015,[9]​ en un contexto de crisis social, política y económica; la primera vez desde 1998 que un gobierno de la Revolución bolivariana no conseguía la mayoría parlamentaria.

Antes del traspaso parlamentario a la oposición en enero de 2016, que contaría con mayoría absoluta (y la posibilidad de designar a los poderes judicial y electoral, reformar la Constitución o convocar a una Asamblea Constituyente), la AN chavista nombró 13 magistrados del TSJ en diciembre de 2015.

[9]​ La AN opositora hizo caso omiso al TSJ e incorporó igualmente a los diputados opositores de Amazonas, aduciendo a que su desincorporación obedecía a intenciones políticas.