Senado veneciano

[2]​ Su creación fue tanto el resultado del creciente predominio del elemento aristocrático en la República, como de la necesidad de gobernar un territorio mucho más extenso que el anterior Dogado y que seguía expandiéndose a un ritmo acelerado.[3]​ Estaba formado por un comité selecto de sesenta hombres, elegidos por el Gran Consejo, para deliberar sobre los decretos relativos a la fiscalidad, el comercio, la política exterior y las operaciones militares, en lugar del Gran Consejo.En un principio, estaba subordinado a otro comité similar, el Consejo de los Cuarenta (Quarantia), pero su importancia creció rápidamente.[1]​ En el proceso, a los sesenta miembros que cumplían mandatos anuales se fueron sumando otros grupos.En los trabajos del Senado participaban ocasionalmente numerosos magistrados y funcionarios del Estado, llamados para tratar de oficio, sobre las materias que fueran de su competencia: Los senadores no eran iguales: algunos miembros tenían derecho a votar propuestas (por ballotta), otros a presentar propuestas (por parte), otros tenían ambos derechos y otros ninguno.
Los funerales del dux en San Juan y San Pablo , cuadro de Gabriele Bella representando el funeral de Alvise Giovanni Mocenigo , 118º dux de Venecia , en enero de 1779. Los senadores están en primer plano, vestidos de rojo.
Senador Marcantonio Barbaro , cuadro de 1593 de Tintoretto .
Senador pintado por Andrea Solario (1495).
Senador pintado por Sebastiano Bombelli .