Como resultado de la agitación política en Liberia durante finales del siglo XX y principios del XXI, el Senado ha sido disuelto y reconstituido varias veces.
El Partido Democrático Nacional de Samuel Doe y el Partido Patriótico Nacional de Charles Taylor tuvieron amplias mayorías en el Senado durante sus respectivas presidencias.
En 2011, el artículo 83(b) fue modificado por el referéndum para exigir la votación por mayoría simple en todas las elecciones legislativas futuras.
La duración del mandato se aumentó a seis años mediante una enmienda constitucional en 1904.
Las elecciones al Senado de 2005 restablecieron este método, en el que cada votante podía emitir dos votos para candidatos diferentes.
Los senadores elegidos en una elección parcial solo cumplen el resto del mandato de su predecesor.
Ambas cámaras deben aprobar el mismo proyecto de ley para que pueda ser enviado al Presidente para su firma o veto.
El Senado, junto con la Cámara, debe aprobar cualquier tratado u otros acuerdos internacionales firmados por el presidente.
La Constitución también otorga al Senado varios poderes exclusivos para controlar las acciones del poder ejecutivo.