Semana Santa en Robledo de Chavela

Se realizan siete paradas en la procesión (tras cada una de las series de campanadas) en las que es una costumbre recoger piedras del suelo, que se arrojan posteriormente a algún tejado, buscando la buena suerte para el siguiente año.

La procesión sale a las nueve de la noche y transcurre por las calles céntricas del pueblo.

La Virgen es acompañada por todos los robledanos con ciírios encendidos, mientras las luces de las calles del recorrido permanecen apagadas.

Los cantos entonados desde la iglesia tienen las siguientes características: Tras cada toque de campana, en cada una de las siete paradas donde se canta cada dolor, los robledanos recogen del suelo una piedrecita, que van guardando en la mano o o en los bolsillos.

Esta fiesta se celebra ante las imágenes de la Virgen y de Cristo resucitado, y el apedereamiento comienza en el momento en que esas dos tallas se juntan en la Plaza.