Selección femenina de fútbol de la República Dominicana

El cubano José Luis Elejalde llegó en para tomar las riendas de la selección femenina mayor.El desembarco de Elejalde inauguró una época en la cual muchos técnicos cubanos llegaron para dirigir selecciones dominicanas.El cubano Rufino Sotolongo tomó las riendas de la selección en 2011 contratado por 4 años por Fedofutbol[2]​ .Sus 14 partidos competitivos dirigidos son el récord para un entrenador de la selección femenina.También durante su etapa se dieron los primeros pasos para integrar a la selección jugadoras formadas en el Estados Unidos, como Gladys Loyas, Paloma Pérez y Gabriella Sosa.En 2014 el estadio Panamericano fue sede del grupo en el camino al Premundial Femenino de Concacaf 2014.Luego de pasar una buena parte del tiempo formando parte del banquillo que acompañaba a Rufino Sotolongo, el dominicano José Saldaña Cuevas fue nombrado como director técnico de la selección mayor femenina en el 2016.Saldaña solo dirigió un proceso con la selección mayor que fue el clasificatorio al Premundial Femenino Concacaf 2018.En este torneo la selección dominicana inició muy mal, con una derrota 1-5 frente a Cuba[8]​, y posteriormente un pobre empate 0-0 contra Puerto Rico.En octubre del 2018 Osiris Guzmán fue suspendido por 10 años por la FIFA debido a irregularidades durante su gestión[9]​.La FIFA designó para regir el fútbol en República Dominicana una Comisión Normalizadora integrada por Manuel Luna, Francisco Lapouble, y Alfredo Baduí.Zseremeta llegaba con un amplio currículo dirigiendo a la selecciones femeninas de Panamá 2002-2007 y Venezuela 2008-2017.Su convocatoria para el clasificatorio al Preolímpico de Concacaf 2019 incluyó hasta seis de estas jugadoras; Brienna Hallo, Gabriella Marte, Kristina García, Alicia Victoria, y las hermanas Jazlyn y Alyssa Oviedo.República Dominicana compartió el grupo C con las selecciones de Granada, Islas Caimán, Bermuda y Jamaica.Este sería el último partido dirigido por Rubido quién no renovaría contrato con la federación.La selección dominicana, se preparaba para la clasificación a la Copa Oro Femenina del año 2024, donde al estar en la Liga "B" de la zona de Concacaf, debía ganar su grupo para alcanzar el repechaje que le permitiera acceder al torneo.Con gol de Kat González, dominicana ganó 1-0 y se clasificaba a la Copa Oro Femenina.En su primer partido el 20 de febrero de 2024, ante Estados Unidos tuvo una actuación aceptable al caer por 5-0[15]​ tomando en cuenta que la única ocasión que ambos equipos se enfrentaron el resultado fue 14-0 para Estados Unidos en 2012, sin embargo en su segundo encuentro, las dominicanas fueron atropelladas por las mexicanas por 8-0.